
¿Cómo surgió?
Cannabis confederation surge a partir de los viajes realizados en el transcurso de estos 18 años, la vivencias en diversas ciudades del mundo, entendiendo la coyuntura mundial alrededor del cannabis.
Por la necesidad de establecer lazos y estar conectados, surge la idea de conformar la confederación cannábica.
Los Paises Miembros con referentes activos son:
Argentina, Brasil, Colombia, Chile, China, España, Mexico y Uruguay.
Objetivo Global
Crear una red mundial no solo de emprendedores, si no también de empresarios, usuarios, asociaciones cannábicas, asociaciones políticas y civiles.
Cómo se articula:
Mediante el contacto constante con los colegas de otros países, aportando ayuda y apoyo en diversas áreas que van surgiendo, viajando a diversos puntos para establecer contactos con colegas de todo el mundo.
Misión
La misión de Confederación Cannábica es nuclear a todos los actores detras de esta planta, consolidar la unión de todos estos actores, visibilizar y concientizar al público en general sobre esta planta y todas las aplicaciones que le puede dar la humanidad para su desarrollo, conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente desde la justicia y solidaridad, participando en la ejecución y administración de proyectos estratégicos de desarrollo en el ámbito local, nacional e internacional.
Estos son los lineamientos generales que deben regir nuestro actuar día a día.
Confederación Cannábica se propone promover, participar, estimular e intervenir en iniciativas de carácter social, medicinal e industrial con el fin de potenciar y desarrollar estilos de vida sostenibles.
Visión
Confederación Cannábica quiere ser reconocida como una organización líder y consolidada en materia de cannabis, comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el manejo sostenible de los recursos naturales, en un mundo donde los pueblos vivan en igualdad y dignidad y en armonía con la naturaleza, para así poder desarrollar todas las virtudes que esta planta nos ofrece.
Objetivos para este año
- Crear una mesa de dialogo con el gobierno para que el sector de la industria y el comercio tenga un representante que represente al movimiento.
- La realización de diversas acciones sociales tales como la Ride for weed y la organización de la marcha mundial y nacional de la Marihuana.